viernes, 23 de noviembre de 2012

Cuando lo malo no parece nuevo, cuando lo bueno nos resulta raro, cuando nadie ve el vaso medio lleno, cuando la duda pasa por el aro, cuando cualquier perfume huele a cieno, cuando la luz que guía no es de un faro, cuando se pisa fondo y es el freno, cuando mantener memos sale caro, cuando nadie conoce los motivos, cuando la noche quiere ser de día, cuando los crecimientos negativos dejan despelotada a la utopía, cuando los ojos abren por derribo, cuando pierde la gracia la ironía, cuando el futuro espera en un archivo, cuando te tienes hasta tú manía, cuando un pasivo es el mejor activo, cuando hasta el Papa el belén enfría, cuando por respirar pasan recibo, cuando desahucian a la fantasía, cuando todo parece estar perdido y piensas que no hay vuelta de hoja...amigo, sonríele a la vida y piensa en otra cosa.
Con tanto payaso suelto y se tiene que ir el bueno. Nos deja con lo puesto uno de esos de altos vuelos, de los de la nariz roja, zapatones y bombín, inventor de risas flojas, alma de niño sin fin. Un payaso convencido del trabajo y de la vida. Un buen hombre y un amigo de mirada agradecida. Nos enseñó que las cosas pueden ser de otra manera, que la risa es más hermosa que ochenta y tres primaveras. Que aunque a veces lo olvidemos, los niños son la riqueza de un mundo al que le debemos un poco más de grandeza. Miliki es ese payaso con el que todos crecimos y el que triste despedimos con un apretado abrazo. Hasta siempre Don Pepito, hasta siempre Don José. Había una vez un circo que ayer murió con él. Hoy al cómo están ustedes los niños gritamos ''mal'', porque jugar ya no puedes lunes antes de almorzar. Te imagino sin embargo trasteando con tus hermanos, diciendo disimulando ''Nianonianonianoniano''

miércoles, 21 de noviembre de 2012

A veces cuesta ver la luz del día por más que el sol se ponga de puntillas. Tal vez porque vivimos de rodillas o porque se nos nubla la alegría con el retablo de las pesadillas. No es fácil encontrar las ilusiones en medio de esta niebla impenetrable, fabricada con agua no potable, que no nos deja ver otras opciones, que ni levanta ni es impermeable. Cuando las cosas son lo que parecen, cuesta más defenderse con lo puesto. Nos faltan mimbres para tanto cesto, sobra desgana para lo que cuecen malas semillas para tanto tiesto. Cargados de razones para darnos una tregua sin nada que soñar. El tiempo se ha parado sin pensar si puede de algún modo consolarnos o si vendría bien verlo pasar. Y con todo y con esto no podemos echarnos a dormir del otro lado, no debemos anclarnos al pasado, ni al presente que todos conocemos, ni escoger el futuro equivocado. Mientras tanto entre todos inventemos un viento bueno para cada vela, un ''hola'' para cada despedida, una costura para cada tela, una tirita para cada herida, una anestesia para cada muela, un oleaje para cada roca, una tormenta para cada fuego, un alimento para cada boca, una respuesta para cada ruego, una colleja para quien se enroca, una sonrisa para cada duelo, una palabra para cada gesto, una caricia para cada anhelo, una esperanza para cada resto que quede de nosotros por el suelo.

miércoles, 7 de noviembre de 2012

Demasiado.

¿Cómo sabes cuando demasiado es demasiado? ¿Demasiado pronto? ¿Demasiada información? ¿Demasiada diversión? ¿Demasiado amor? ¿Demasiado que preguntar? Y cuándo es demasiado para soportarlo.

martes, 6 de noviembre de 2012

Gracias por los recuerdos.

La gratitud, el agradecimiento, dar las gracias, no importa las palabras que utilices, todo significa lo mismo, felices. Todos deberíamos ser felices, dar gracias por los amigos, por la familia, alegrarnos de estar vivos, nos guste o no.
Puede que no tengamos que ser felices, puede que la gratitud no tenga nada que ver con la alegría. Puede que ser agradecido signifique estar contento con lo que tienes. Apreciar las victorias, admirar la lucha que implica seguir viviendo. Quizás estemos agradecidos por lo que nos resulta familiar y puede que por las cosas que no sabremos nunca.
Al final del día, el simple hecho de tener el valor de no derrumbarnos es suficiente motivo para celebrarlo.

jueves, 1 de noviembre de 2012

Un beso debe ser de verdad, debes significar algo. Debe ser con alguien que no se te vaya de la cabeza. Cuando tus labios rocen los suyos tienes que temblar, un beso tan cálido y tan profundo que te corte la respiración.